top of page

ACDP-ANTROPOLOGÍA CONTEMPORÁNEA DEL PAISAJE

2016

La obra nos introduce en un universo desbordante de basura, desperdicios sociales, objetos excluidos de todo otro lugar.

Concebida como site specific multimedia, que se re-crea de acuerdo a las caracterícticas de cada espacio en el que se presenta, indaga en los valores que históricamente se autoproclamaron como hegemónicos. Los performers hacen temblar los cimientos de esa construcción que se encuentra naturalizada, como los valores de las ciencias, la medicina, la tecnología, la economía, el mercado, la moda y los criterios estéticos que definen la belleza. ¿Es posible escapar?

Espacio-tiempo, sonido, acción y reacción. Somos observadores en tiempo real de la construcción de planos que se yuxtaponen entre el sonido producido por los performers en un loop incesante, los movimientos, sus proyecciones y reproducciones. Ellos parecen condenados a llenar el tiempo en el espacio, con su existencia reducida a perdurar. ¿La existencia puede definirse como esa duración?

GPS nos empuja a indagar en la paradoja contemporánea de presencias ausentes, en un espacio saturado de entes residuales, que patentizan el vacío del ser. Esos restos que perduran y que no pueden ser digeridos, esa sobra que afortunadamente impide la clausura del pensar.

Meli Watanabe.

acdp - Performance site specific 2016

Grupo Performático Sur/GPS:

Mariana Bellotto, Natacha Berezán, Luciana Demichelis, Astrid Gómez Grosschadl, Victoria Keriluk, Emilia Pujadas, Gustavo Slep, Patricio Zabala, Mauricio Zmud.

Idea, dirección y concepto visual: Mariana Bellotto.

Coreografía: Grupo Performático Sur.

Performers: Natacha Berezán, Luciana Demichelis, Astrid Gómez Grosschadl, Victoria Keriluk, Emilia Pujadas, Gustavo Slep, Patricio Zabala, Mauricio Zmud.

Intervención sonora: Nico Diab.

Montaje, objetos y vestuario: GPS.

Asistente de dirección: Victoria Keriluk.

Asistente general: Sol Besoytaorube.

Colaboración audiovisual: Celina Duprat.

Textos críticos: Adriana Barenstein, Guillermo David y Melisa Watanabe.

Corrección de textos: Juan Carlos Zabala.

Producción: CENTRAL DE CREACIÓN / GPS.

Esta obra forma parte de NEXO/LAB, proyecto creado por Mariana Bellotto que cuenta con el soporte de Mecenazgo Cultural de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires y de CENTRAL DE CREACIÓN.

 

Agradecimientos:

Tamara Antola, Carolina Baitman, Rodolfo Bellotto, Cynthia Berezán, Alfredo Castro, Paola Castro, Andres Duprat, Belén Elguero, Marta Gallo, Laura Gambier, Santiago Gonzalez, Nieves Gonzalez, Aimé Ibaldi, Tomás Ini, Gabriel Kobyela, Revista Labra Procesos Creativos en Danza, Juana Ledesma, Gabriel Mansilla, Marcelo Marzoni, Ana Laura Oliva, Cristian Papa, Federico Patiño, Guillermo Pujadas, Paloma Roldán, Ana Ruvira, Bárbara Sánchez Olmos, Fabiana Sas, Rosa Vaisbein, Federico Zmud.

ACDP se estrena en Galeria SlyZmud en el 2016 y es presentada en el Espacio de Artes de la UNSAM el mismo año y en el ciclo Experiencias en Escena en el 2017.

bottom of page