top of page

LUCIANA DEMICHELIS

 

 

(1980) Nació en la Ciudad de Buenos Aires, Argentina. Es bailarina, performer, realizadora cinematográfica, docente e investigadora.

Estudió en la Escuela de Danza Contemporánea Arte XXI dirigida por Oscar Araíz. Se formó en el arte del movimiento con diferentes maestros -Mariana Bellotto, Soledad Alfaro, Marie Bardet, Ada Benedicto, Andrea Manso Hoffman, Juan Onofri Barbato, Lidia Segni, Pablo Kun Castro, entre otros- lo que le permitió, a través de la exploración y aprendizaje de las distintas técnicas, la optimización del lenguaje corporal a nivel interpretativo, compositivo y físico.

Se formó como docente en el entrenamiento corporal y flexibilidad con Horacio Anselmi (entrenamiento físico para alto rendimiento), Jackqueline Bronstein (Streching Global Activo) y Andrea Manso Hoffman (preparación física y flexibilidad por cadenas miofasciales) con quien actualmente trabaja en las clases. Trabajó en la Escuela de Danza Contemporánea Fuera de Eje, dirigida por Verónica Maseda y dictó un seminario en la Universidad Nacional de Villa María en 2016. Desde 2010 coordina clases de preparación física y flexibilidad.

Se recibió de realizadora cinematográfica en la Escuela Nacional de Experimentación y Realización Cinematográfica que depende del INCAA. Trabajó en dirección, producción y guión, coordinando equipos de trabajo, conduciendo proyectos. Coordinó el III Festival de Escuelas de Imagen y Sonido de Latinoamérica (FEISAL) que se realizó en el MALBA. Trabajó en la creación del departamento de casting de la ENERC creado y dirigido por Isolda Wahnon. Trabajó en docencia en la ENERC, en la Universidad Nacional de Villa María UNVM, en el Instituto Sudamericano de Enseñanza para la Comunicación ISEC, entre otros. Actualmente cursa el último año de la Licenciatura en Enseñanza de las Artes Audiovisuales en la Universidad Nacional de San Martín.

Integra desde el 2016 en calidad de profesional independiente el proyecto de investigación “Memorias de la resistencia. Estrategias de sobrevivencia de las mujeres detenidas por razones políticas en argentina, durante el período 1976-1983”, dirigido por la Lic. Liliana Guillot, aprobado y subvencionado, para el 2016/2017, por el Instituto de Investigación de la Universidad Nacional de Villa María, en la provincia de Córdoba, Argentina.

Trabajó como bailarina con diferentes corógrafos. Entre ellos, Oscar Araiz, Mariana Bellotto en “Sensación Térmica” y “Antropología Contemporánea del Paisaje”, Gerardo Litvack en “Noche de Baile” y “Barroca”, Marcelo López Carilo en “On the air”, Gabriela Prado en “Barroca”, Adriana Barenstein “A medio siglo del Di Tella”, Paula Rodríguez “Danzas inesperadas”, Elena Ponce con el grupo Todo Terreno, Soledad Pérez Tramar, Juan Onofri Barbato en “Estado de Tráfico” y Marta Bercy en la compañía Tendancari.

Trabajó como actriz en la película “El ciudadano ilustre” dirigida por Gastón Duprat y Mariano Cohn; en la serie televisiva “Cartoneros” dirigida por Matías Bertillotti; en el mediometraje “Ellas” dirigido por Liliana Guillot; en el video danza “Lejano Oeste” dirigido por Silvina Estévez; entre otros. En 2017, protagonizará el mediometraje “La testigo” dirigida por Liliana Guillot, que narra los fragmentos de memoria de una mujer que estuvo detenida en la D2, Córdoba, durante la última dictadura argentina.

Desde el 2015 trabaja como performer en el Grupo Performático Sur – GPS- compañía interdisciplinaria que dirige Mariana Bellotto en Central de Creación. Entre sus producciones se encuentra “Sensación Térmica” (Centro Nacional de la Música, Central de Creación, Centro Cultural Paco Urondo y Festival de las Artes de Valparaíso 2017) y “Antropología Contemporánea del Paisaje” (Centro de las Artes de la UNSAM, galerías SlyZmud, Experiencias en Escenas 2017 en el Centro Cultural Borges y en octubre 2017 se hará en el Parque Nacional de la Memoria), “Fugaz”, intervención coreográfica en “Kinesis”, muestra de artes visuales de Cristina Hauk en la Casa de la Cultura de Vicente López y “Moebius” dentro del marco de BP17.

bottom of page