top of page

DANIELA PEEZ KLEIN

 

 

(1984) Vive y trabaja en Buenos Aires, Argentina. Es bailarina, docente de tango-danza en el Centro del Tango de Buenos Aires (Cetba) y performer. 

Se formó en distintas disciplinas con maestros consagrados: tango (Rodolfo Dinzel, Aurora Lubiz), danza clásica (Paula Argüelles, Soledad Gutiérrez, Cecilia Figaredo, Mónica Landa, Victoria Viberti), contact (Mayra Bonard, Gustavo Lecce), tai chi chuan (Sifu Damián Villordo), técnica Müller (Loreley Postolovsky, Mónica Fracchia, Laura Sol Torrecilla, Mónica Fracchia), flying low (Rosaura García, Martín Piliponsky), danza contemporánea (Soledad Galoto, Gustavo Lesgart, David Señorán, Jesús Guiraldi),  jazz (Marcela Ávila, Natalia Mussio, Valeria Celurso), técnica Graham (Lucrecia Pierpaoli, Inés Armas), composición e improvisación (Gerardo Litvak, Pablo Rotemberg, Martín Piliponsky).

En el área de tango-danza, ha realizado improvisaciones de tango sin roles en eventos y milongas. Además, ha viajado a dictar seminarios y bailar al NOA, Minas Gerais (Brasil), Strasbourg y Lorient (Francia), Kassel y Berlín (Alemania).

Ha participado de performances y espectáculos: Taller de montaje de Luis Biasotto en Ciudanza 2014, “El zoo que no se ve” (2014) dirigido de Paula Argüelles, ‘’Plantar Indicios’’ (2014) de Silvina Damia, intervención en la Estación de los Deseos (2014) dirigida por Victoria Viberti e Inés Armas,  “Nakatomi Plaza - Live StreamingMunguau - 멍와우” (2015) en el lado B de Niceto Club, desfile-obra de la artista coreana Deeaath An y Denominador común (2014) laboratorio a cargo de Jesús Guiraldi, “Sensación Térmica” (2015) de Mariana Bellotto y en las intervenciones performáticas en el Museo Nacional de Bellas Artes (2016) dirigidas por Adriana Barenstein. Recientemente ha participado de “Moebius” intervención performática de Mariana Bellotto y GPS, relizada en las escalinatas de la Facultad de Derecho, dentro del marco de BP17.

bottom of page